En este momento estás viendo DESCUBRE POR QUÉ VALENCIA ES UNA DE LAS MEJORES CIUDADES DEL MUNDO PARA VIVIR

DESCUBRE POR QUÉ VALENCIA ES UNA DE LAS MEJORES CIUDADES DEL MUNDO PARA VIVIR

Año tras año la capital del Turia ocupa los primeros puestos en todos los rankings como una de las mejores ciudades para vivir e invertir. Un clima inmejorable, 20 kilómetros de playa, más de 2 millones de metros cuadrados de jardines, un eficiente y asequible transporte público, su asistencia sanitaria de calidad o la calidez de sus habitantes convierten a la capital de la Comunidad Valenciana en uno de los lugares más deseados para establecer un hogar. Así lo destaca, entre otros, el ranking de InterNations, la mayor comunidad de personas que viven o trabajan fuera de su lugar de nacimiento. Un listado en el que Valencia subió a lo más alto del podio, como la mejor ciudad del mundo para vivir.

Como podrás comprobar a continuación, argumentos para liderar esta clasificación no le faltan.

Un clima inmejorable

Con 2.700 horas de luz o 300 días de sol al año, la capital valenciana ofrece un clima inmejorable a lo largo de todo el año. Con inviernos suaves y veranos cálidos, pero no excesivamente calurosos, su temperatura media de 19 grados, convierte a la ciudad en un destino perfecto en cualquier época y sin duda, en la ciudad idónea para establecer su residencia. Pocas ciudades te ofrecen la posibilidad de darte un baño en el mar en pleno mes de noviembre, tomarte un aperitivo al sol en pleno invierno o pasear en barca en el más frío mes de febrero.

Ciudad verde, sostenible y saludable

Capital Europea del Turismo Inteligente en 2022 y Capital Verde en 2024. Dos reconocimientos más que merecidos que constatan que Valencia es la ciudad idónea para disfrutar del tiempo de ocio, practicar deporte al aire libre y gozar de un estilo de vida saludable. Con “pulmones verdes” como el de parque de Cabecera, el parque Central o el antiguo cauce del rio Turia, la capital abraza la naturaleza y apuesta por la sostenibilidad y la calidad de vida.

El equilibrio entre naturaleza y urbanidad es una de las cualidades que enamoran o todo visitante y muy especialmente a quienes deciden establecer aquí su hogar.

Hermosa costa y playas

La ciudad cuenta con 20 kilómetros de unas de las playas más hermosas del Mediterráneo en las que desconectar y relajarse. Extensas extensiones de arena fina, como las de la Malvarrosa o la Patacona, invitan a disfrutar de actividades al aire libre o deportes náuticos, a tomar el sol, pasear por sus paseos marítimos o disfrutar de su exquisita gastronomía mirando el mar Mediterráneo. Además, Valencia te ofrece la posibilidad de disfrutar, a muy pocos kilómetros en coche, de las infinitas playas de la costa Azahar o la Costa Blanca.

Calidad de vida

Valencia también encabeza todos los rankings nacionales e internacionales como una de las ciudades que ofrecen una mayor calidad de vida. Su entorno cultural, histórico y urbano vibrante, un coste de vida accesible, un clima privilegiado, su tranquilidad, su completísima red de servicios sanitarios y de transporte, la amabilidad de sus gentes o las posibilidades de ocio y deporte convierten a la ciudad en el lugar ideal para establecerse, tanto para familias como para profesionales o jubilados.

Transporte eficiente

La capital del Turia cuenta con una completísima y eficiente red de transporte público, compuesta de metro, autobuses y tranvías, que te permiten trasladarte en pocos minutos y a un precio muy asequible a cualquier punto de la ciudad.

Por otra parte, el aeropuerto de Manises ofrece vuelos regulares a destinos nacionales e internacionales, que conectan la ciudad con cualquier capital del mundo, lo que facilita viajar por trabajo u ocio, por España, Europa y el resto del planeta.

Las conexiones por vía férrea también son múltiples y altamente eficientes y la Alta Velocidad ha situado a Valencia a menos de dos horas de la capital de España.

Oportunidades profesionales

La economía valenciana se ha diversificado y ha crecido de forma constante en las últimas décadas, ofreciendo múltiples oportunidades de empleo en sectores como el turismo, la hostelería o la tecnología. Sus completas infraestructuras, su rede de transportes o su calidad de vida, han convertido a la ciudad en un polo atractivo para emprendedores e inversores. Por otra parte, el coste de vida es relativamente bajo en comparación con otras capitales europeas, lo que se convierte en un atractivo añadido para elegir Valencia como la ciudad en la que vivir y trabajar.

Seguridad y Asistencia sanitaria de calidad

Según los encuestados internacionales, otra de las grandes ventajas de Valencia es la accesibilidad a la sanidad. Destacan tanto su precio, como su calidad, con un porcentaje del 80%, que supera la media mundial situada en un 61%.

La seguridad también es otro de los factores mejor valorados por los expatriados. La ciudad es considerada por ellos como muy segura, por su bajo índice de criminalidad y por la posibilidad de pasear por sus calles a cualquier hora del día y en cualquier barrio sin riesgo.

Coste de vida asumible

El coste de vida en Valencia es mucho más asequible que en otras ciudades españolas como Madrid o Barcelona. Los precios de la vivienda son razonables, lo que hace que sea mucho más fácil encontrar una casa o apartamento que  se ajuste al presupuesto de cada persona o familia. Por otra parte, la ciudad cuenta con una red de transporte público asequible y un fácil acceso a  una variadísima oferta de ocio, deporte y gastronomía, que se adapta a todos los bolsillos.